Negarse a aceptar una herencia es legalmente posible, pero implica una serie de consecuencias que conviene conocer antes de tomar una decisión.
Aceptar una herencia no es obligatorio. De hecho, es más común de lo que parece que un heredero decida rechazarla, ya sea por deudas asociadas, conflictos familiares o simplemente por desinterés. Sin embargo, renunciar a una herencia no es un gesto sin consecuencias. Implica ciertos trámites, efectos legales, y puede influir en los derechos de otros herederos o interesados en la sucesión.
En este artículo, analizamos qué sucede cuando un heredero no quiere aceptar una herencia, qué opciones tiene, y por qué contar con un abogado de herencias en Sabadell es fundamental para actuar correctamente y evitar errores.

¿Es obligatorio aceptar una herencia?
No. Toda persona con derecho a heredar puede optar entre:
- Aceptar la herencia pura y simplemente: se adquiere todo el patrimonio del fallecido, tanto los bienes como las deudas.
- Aceptar a beneficio de inventario: se aceptan los bienes, pero se limita la responsabilidad a lo heredado. Es decir, no se responde con el patrimonio propio por las deudas del fallecido.
- Renunciar a la herencia: el heredero se desvincula completamente, como si nunca hubiera sido llamado a heredar.
Cualquiera de estas decisiones debe formalizarse correctamente. Por eso es altamente recomendable consultar con un abogado de herencias en Sabadell para entender las implicaciones de cada opción.
Motivos por los que un heredero puede no querer aceptar
Los motivos para renunciar o retrasar la aceptación de una herencia pueden ser diversos:
- Herencias con deudas: si el pasivo (deudas) supera al activo (bienes), puede ser perjudicial aceptarla.
- Conflictos familiares: disputas con otros herederos pueden hacer que una persona prefiera apartarse del proceso.
- Falta de interés: en casos de herencias muy pequeñas o de bienes sin valor práctico.
- Situación personal o económica del heredero: puede no querer verse implicado en un proceso largo o costoso.
En todos estos casos, la decisión debe ser meditada con apoyo profesional. Un abogado de herencias en Sabadell podrá realizar un análisis del inventario de bienes y deudas, y aconsejar si conviene aceptar, rechazar o solicitar el beneficio de inventario.
¿Qué ocurre si el heredero guarda silencio?
En España no hay un plazo máximo fijado legalmente para aceptar o rechazar una herencia. Sin embargo, la ley protege a los demás interesados frente a la pasividad de un heredero.
Si un heredero no se pronuncia, los otros interesados pueden instarle judicialmente a que manifieste su decisión. En ese caso, el heredero dispone de un plazo de 30 días para aceptar o rechazar la herencia. Si no responde en ese tiempo, se entenderá que la ha aceptado pura y simplemente, y será responsable de las deudas que conlleve.
Por tanto, no tomar una decisión también tiene consecuencias. De nuevo, el asesoramiento de un abogado de herencias en Sabadell puede evitar que el silencio se traduzca en una aceptación automática no deseada.

¿Cómo se renuncia a una herencia?
Renunciar a una herencia no se hace verbalmente ni de forma informal. La ley exige que se formalice:
- Mediante escritura pública ante notario.
- De forma total, no se puede renunciar parcialmente.
- La renuncia no puede estar condicionada ni hacerse a plazos.
Una vez hecha, la renuncia es irrevocable, salvo que se haya producido por error, violencia o dolo. Es decir, si después cambian las circunstancias, no se puede recuperar el derecho a heredar.
Además, si ya se ha hecho algún acto que implique la aceptación tácita (como disponer de un bien heredado), ya no se puede renunciar.
Contar con la guía de un abogado de herencias en Sabadell asegura que este acto se realice correctamente, sin vulnerar ningún principio legal.
¿Qué pasa con la parte de la herencia del heredero que renuncia?
Cuando un heredero renuncia, su parte no desaparece. Se redistribuye según el orden de sucesión legal o lo estipulado en el testamento:
- Si hay testamento y hay sustituto designado, la parte va a esa persona.
- Si no hay sustituto, se reparte entre los demás herederos según lo previsto legalmente.
- Si la renuncia la hace un heredero forzoso (como un hijo), sus propios descendientes pueden heredar en su lugar (derecho de representación).
Este proceso puede complicarse si hay múltiples renuncias o si no se ha dejado testamento. Para evitar errores en la redistribución, lo mejor es acudir a un abogado de herencias en Sabadell, que puede estudiar la situación concreta y facilitar el trámite legal.
Implicaciones fiscales de renunciar a una herencia
Renunciar a una herencia no genera impuestos si se hace de forma pura, simple y gratuita. Pero cuidado: si la renuncia se hace en favor de otra persona específica (una «renuncia traslativa»), se considera una donación, y tributa como tal.
Esto puede tener consecuencias fiscales importantes para ambas partes. Por eso, antes de renunciar en favor de un familiar, conviene estudiar bien las implicaciones fiscales. Un abogado de herencias en Sabadell puede ayudarte a valorar las opciones más ventajosas desde el punto de vista tributario.
Aceptación a beneficio de inventario: la alternativa intermedia
Cuando hay dudas sobre si la herencia incluye más deudas que bienes, existe una tercera vía: aceptar a beneficio de inventario.
Esto implica:
- Se hace un inventario completo de activos y pasivos.
- El heredero solo responde de las deudas con los bienes heredados, no con su patrimonio personal.
Es una opción muy útil cuando hay incertidumbre sobre la situación económica del fallecido. El procedimiento es más complejo que una aceptación simple, pero puede evitar muchos problemas.
La tramitación requiere cumplir plazos estrictos y una declaración ante notario, por lo que conviene tener el apoyo de un abogado de herencias en Sabadell desde el inicio.

No querer aceptar una herencia es un derecho legítimo, pero también una decisión con importantes implicaciones legales y fiscales. Ya sea por motivos económicos, personales o familiares, la renuncia a una herencia debe hacerse de manera informada y correctamente tramitada.
Ignorar el proceso, retrasarse o actuar sin asesoría puede traer consecuencias no deseadas, como la aceptación automática o la pérdida del derecho a decidir. Por eso, en cualquier caso relacionado con herencias, contar con un abogado de herencias en Sabadell es la mejor garantía para tomar la decisión más adecuada y segura.